Boric encabeza consejo de gabinete y enfatiza responsabilidad fiscal, desinformación y voto obligatorio

Redacción

Boric encabeza consejo de gabinete y enfatiza responsabilidad fiscal, desinformación y voto obligatorio

 Chile

La mañana de este viernes, el Presidente Gabriel Boric encabezó un nuevo consejo de gabinete en el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, donde abordó diversos temas de gestión y desafíos del país.

Al inicio de la sesión, el Mandatario subrayó la importancia de mantener la responsabilidad fiscal como principio rector del gobierno: “Sin responsabilidad fiscal no hay progreso ni justicia social. No podemos hipotecar el futuro”, afirmó. Boric indicó que esta premisa guiará la elaboración del Presupuesto, equilibrando las necesidades en salud, vivienda, educación y otros sectores prioritarios.

El Presidente también se refirió al inicio de las campañas electorales en septiembre, haciendo un llamado a la transparencia: “Deseamos que se hagan en buena lid, de buena fe, poniendo los argumentos sobre la mesa respecto de las propuestas que le plantean al país”. En este contexto, criticó la propagación de desinformación, señalando que prácticas como el engaño “socavan la democracia y no le hacen bien a nadie”. Las declaraciones se producen tras un reportaje de Chilevisión que denunció campañas de odio contra Evelyn Matthei y Jeannette Jara a través de redes sociales.

Respaldo del gobierno a la multa por no sufragar

El Mandatario también abordó el proyecto que busca reponer la multa por no ejercer el voto obligatorio, iniciativa que sufrió un revés en la Cámara de Diputados por falta de apoyo oficialista. Boric aseguró: “Como gobierno, respaldamos el acuerdo al que llegó nuestra ministra Macarena Lobos, que ha hecho un trabajo gigante en el Parlamento”.

El Presidente reiteró que el voto en Chile sigue siendo obligatorio y que corresponde al Ejecutivo garantizar su cumplimiento: “Ingresaremos las indicaciones que habilitan la discusión sobre la multa para los ciudadanos en el marco del voto obligatorio”, afirmó. Además, destacó que se incluirá una reforma constitucional que eleva los requisitos para el sufragio de personas extranjeras, para que la elección del Presidente sea prioritaria para los chilenos.

Boric destacó el aumento del pago de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y realizó un llamado a celebrar las próximas Fiestas Patrias con responsabilidad y prudencia.

Fuente: La Tercera

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !