Chile: Diputados socialistas alinean apoyo a acuerdo que establece restricciones al voto extranjero y sanciones por no votar
Chile
En un giro que despeja tensiones dentro del oficialismo, los diputados del Partido Socialista (PS) anunciaron este martes su apoyo al acuerdo alcanzado en el Senado sobre las reformas electorales que restringen el voto de los extranjeros y establecen multas para quienes no concurran a las urnas.
La señal llegó durante la sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara, donde se revisó la reforma constitucional que limita el sufragio extranjero a partir de 2026, una medida que no regirá en los comicios de este año. La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo, era uno de los pilares del pacto negociado por la ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, con senadores de oposición.
Como contraparte, el Ejecutivo se comprometió a dar urgencia al proyecto que establece multas a los ciudadanos chilenos que no voten, impulsado por la diputada Joanna Pérez (Demócratas). Esta iniciativa, clave para reforzar el carácter obligatorio del sufragio, sí podría aplicarse en las elecciones de fin de año.
Hasta hace poco, la propuesta de sanciones generaba resistencia en el oficialismo, que había enviado al Senado un texto sin la multa, dejando a la ministra Lobos en una posición incómoda y retrasando la agenda legislativa del gobierno.
“Por nuestra propia incapacidad de ponernos de acuerdo aquí en la Cámara, lo único que posibilitó es que el Senado lo hiciera y hoy nos estamos subordinando a eso”, reconoció el diputado Leonardo Soto (PS), al respaldar la reforma sobre el voto extranjero y adelantar su apoyo a la multa. Soto agregó que la mayoría de la bancada socialista “respaldará con fuerza y determinación” el acuerdo alcanzado en el Senado.
El respaldo socialista permite vislumbrar un camino más despejado para la votación de ambas reformas, programada para el lunes 29 de septiembre. La reforma que eleva los requisitos para que los extranjeros puedan votar requiere 87 votos de los 152 diputados habilitados, mientras que la multa necesita 77 respaldos en sala.
El jefe de los diputados PS, Juan Santana, subrayó la responsabilidad de su bancada: “Legislaremos para establecer multas para chilenos y, al mismo tiempo, discutiremos los criterios para que los extranjeros puedan ejercer el derecho a voto en Chile”, dijo.
Diputados PS reconocen errores del pasado y anuncian apoyo unánime
Aún persisten dudas sobre la postura de otras bancadas oficialistas, como el PPD-Independientes, el Partido Liberal y algunos miembros del Frente Amplio. La diputada Lorena Fries (FA) anticipó que se alineará con el acuerdo del Ejecutivo, pero expresó reparos sobre la multa por la desigualdad que genera al aplicarse solo a ciudadanos chilenos.
La versión final de la multa establecida por el Senado redujo el rango originalmente propuesto por Pérez, que iba hasta $206.000, dejándolo entre $34.000 y $103.000 (0,5 a 1,5 UTM).
Con la nueva postura del PS, el gobierno y la oposición avanzan hacia la aprobación de las reformas, allanando el camino para su implementación y evitando una nueva rebelión interna como la que se registró a inicios de septiembre.
Fuente: El País


