Colombia: Alcalde de Sutamarchán pide suspender planta de Ecopetrol ante riesgo ambiental extremo
Colombia
El alcalde de Sutamarchán, Miguel Andrés Rodríguez Saavedra, solicitó a las autoridades nacionales la suspensión inmediata de las operaciones de la Planta Sutamarchán y del poliducto operados por Ecopetrol y su filial Cenit, ante un riesgo ambiental y humano considerado “extremo e inminente”.
En un comunicado oficial dirigido a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), los ministerios de Trabajo, Ambiente y Minas, la Fiscalía General de la Nación y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), el mandatario alertó sobre la operación de productos altamente inflamables a presiones de hasta 1.350 psi y caudales superiores a 3.000 barriles por hora, en zonas pobladas y ecosistemas frágiles.
Rodríguez Saavedra señaló que la reducción drástica de personal operativo, la ausencia de brigadas locales de emergencia y los reiterados robos de combustible incrementan la probabilidad de fugas, incendios y explosiones. Según el alcalde, los planes de emergencia y matrices de riesgo de Ecopetrol y Cenit estarían desactualizados y carecerían de eficacia, lo que vulnera el marco legal y las mejores prácticas en gestión del riesgo tecnológico.
Entre las medidas urgentes, la Alcaldía pidió:
- Verificación técnica inmediata por parte de la Ungrd.
- Restablecimiento de brigadas y personal calificado en todos los turnos.
- Actualización de planes de emergencia y matrices de riesgo.
- Investigación penal preliminar por posibles omisiones que aumenten el riesgo de desastre.
- Presentación de un plan de inversión social con compromisos verificables para el municipio.
El alcalde advirtió que “mantener la operación bajo estas condiciones expone a Sutamarchán a un desastre previsible y evitable” y exhortó a las autoridades competentes a tomar decisiones inmediatas, incluida la suspensión o revocatoria de las licencias ambientales, para proteger la vida de los habitantes y la integridad del ecosistema.
Fuente: Infobae


