OpenAI alcanza los 500.000 millones de dólares y se convierte en la start-up más valiosa del mundo

OpenAI alcanza los 500.000 millones de dólares y se convierte en la start-up más valiosa del mundo

Mosaico

OpenAI, la empresa de inteligencia artificial dirigida por Sam Altman, alcanzó una valoración de 500.000 millones de dólares (aproximadamente 425.000 millones de euros) tras la reciente venta de acciones por parte de empleados. Con este movimiento, la compañía se consolida como la start-up más valiosa del planeta, por encima de SpaceX de Elon Musk, valorada en 400.000 millones, ByteDance, matriz de TikTok, con 220.000 millones, y Anthropic, que cerró hace pocos días una ronda de financiación valorada en 183.000 millones.

La firma de IA también supera a empresas tecnológicas históricas, como IBM (266.000 millones), AMD (265.000 millones) e Intel (171.000 millones).

El rápido aumento de la valoración de OpenAI representa un hito en el sector. A comienzos de este año, la empresa se había valorado en 300.000 millones durante una ronda liderada por SoftBank. Ni siquiera la aparición de la china DeepSeek a principios de 2025 frenó su crecimiento.

La compañía de IA liderada por Sam Altman supera a SpaceX y ByteDance

En la transacción más reciente, empleados actuales y antiguos vendieron acciones por 6.600 millones de dólares a inversores como SoftBank, Thrive Capital, Dragoneer Investment Group, MGX de Abu Dabi y T. Rowe Price, aunque el tope máximo de la operación era de 10.300 millones. Este tipo de ventas en mercados secundarios busca ofrecer liquidez a los empleados y mantener talento en un entorno altamente competitivo dentro del sector de la IA.

La operación coincide con cambios estratégicos en OpenAI. Fundada en 2015 como organización sin ánimo de lucro, la empresa busca transformarse en una corporación con ánimo de lucro (Corporación de Beneficio Público o PBC), paso clave para una futura salida a Bolsa. A mediados de septiembre, OpenAI firmó un memorando con Microsoft, su principal accionista, que facilita esta transición.

Paralelamente, OpenAI cerró una alianza estratégica con Nvidia, que invertirá 100.000 millones de dólares en la compañía para construir nuevos centros de datos y acelerar la infraestructura necesaria para la IA. Asimismo, firmó un contrato con Oracle, valorado en 300.000 millones de dólares, para obtener capacidad de computación en sus centros de datos durante los próximos cinco años. Estos acuerdos, junto con otros con Meta, impulsaron la cotización de Oracle, colocando temporalmente a su cofundador Larry Ellison por delante de Elon Musk como el hombre más rico del mundo.

El crecimiento de OpenAI no solo redefine el sector tecnológico, sino que consolida a la inteligencia artificial como el motor principal de inversión y competencia global en los próximos años.

Fuente: Mosaico

 

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !