Polémica en EE. UU.: ICE y Bad Bunny marcan debate en la Super Bowl 2026

Polémica en EE. UU.: ICE y Bad Bunny marcan debate en la Super Bowl 2026

Trending

La designación de Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo de la Super Bowl 2026 ha provocado una reacción intensa y diversa, no solo entre los fanáticos, sino también dentro del Gobierno de Estados Unidos. La Super Bowl es uno de los eventos televisivos más vistos del país, con más de 130 millones de espectadores cada año, y su intermedio es considerado un espacio estratégico para la cultura y la industria musical.

Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional y exjefe de campaña de Donald Trump en 2016, aseguró en el pódcast conservador The Benny Show que agentes del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) estarán presentes durante el partido. “No hay ningún lugar en este país que proporcione un refugio seguro a las personas que se encuentran aquí ilegalmente. Ni en la Super Bowl ni en ningún otro lugar”, afirmó. Añadió que el Gobierno actuará para “detener, trasladar a centros de detención y deportar” a quienes estén en el país de manera irregular.

Lewandowski también cuestionó la elección de Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny, calificándola de “vergonzosa” y criticando a la NFL por seleccionar a un artista que, según él, “parece odiar a Estados Unidos”.

El Gobierno advierte sobre inmigración mientras Bad Bunny encabeza el intermedio

El cantante puertorriqueño, ciudadano estadounidense, no ha expresado odio hacia el país, aunque sí ha sido crítico del sistema, especialmente en relación con Puerto Rico, territorio no incorporado de EE. UU., cuyos ciudadanos cuentan con menos derechos que los de cualquier estado. Bad Bunny ha explicado que su decisión de no incluir Estados Unidos continental en su gira mundial responde, en parte, a preocupaciones sobre la posible presencia del ICE y la persecución de asistentes a sus conciertos.

“Ha habido muchas razones por las que no he ido a tocar a Estados Unidos, y ninguna de ellas ha sido por odio, ya que he actuado allí muchas veces. Pero está el problema de que el ICE podría estar fuera del concierto, y es algo que nos preocupaba mucho”, declaró en una entrevista reciente con la revista i-D.

A pesar de estas aclaraciones, Lewandowski mantiene que la presencia del artista en el evento es divisiva. “Deberíamos intentar ser inclusivos y no exclusivos. Hay muchas bandas y artistas que podrían actuar y unir a la gente en lugar de separarla”, señaló.

La elección de Bad Bunny para liderar el intermedio de la Super Bowl ha generado un debate amplio. Mientras algunos destacan su capacidad para ofrecer un espectáculo de alto impacto en solo 13 minutos y en español —idioma hablado por cerca de 60 millones de personas en EE. UU.—, otros sectores más conservadores cuestionan su idoneidad, señalando sus críticas al sistema estadounidense y su decisión de evitar presentaciones en el país continental.

Fuente: El País

 

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !