Cristian Portilla retoma su candidatura a la Alcaldía de Bucaramanga con el apoyo de Jaime Beltrán
Colombia
Un nuevo giro sacudió el panorama político de Bucaramanga tras el desistimiento de renuncia de Cristian Portilla, quien se mantiene como candidato a la Alcaldía con el apoyo del exalcalde Jaime Andrés Beltrán. La decisión se produjo luego de que el partido Cambio Radical se negara a firmar la coalición que respaldaría a otro aspirante.
Hasta el jueves 6 de noviembre, el plan de Beltrán era promover a Arturo Zambrano, exconcejal de la ciudad, quien llegó en la tarde a la Registraduría para formalizar su inscripción con el aval del Centro Democrático y del Partido de la U. Sin embargo, el proceso se frustró tras la negativa de Cambio Radical, que comunicó oficialmente que no había suscrito la alianza, dejando sin validez la postulación de Zambrano.
La falta de acuerdo político extendió las negociaciones hasta la medianoche, con representantes de los partidos y el propio Beltrán intentando resolver la situación. Finalmente, ante la imposibilidad de concretar la coalición, Portilla —quien había renunciado a su candidatura el pasado 30 de octubre— decidió mantenerse en la contienda electoral.
“Desisto de mi renuncia y sigo firme como candidato. Han intentado sacarnos de todos los escenarios, pero seguimos en pie. Esto fue una estrategia para excluirnos de la contienda, y la firma prometida nunca llegó”, declaró Jaime Beltrán, quien confirmó que la renuncia no fue aceptada por la Registraduría.
Con ello, Cristian Portilla se consolida nuevamente como el aspirante respaldado por el movimiento de Beltrán de cara a las elecciones atípicas del próximo 14 de diciembre.
“El compromiso es con la seguridad de Bucaramanga y con el esfuerzo de los ciudadanos que confiaron en este proyecto en 2023. Este momento no se puede quedar acá, seguimos en pie de lucha”, manifestó Portilla tras oficializar su continuidad.
El episodio evidenció tensiones internas entre las fuerzas políticas que respaldaban a Beltrán, generando dudas sobre la cohesión del bloque que hasta hace poco parecía tener el control de la estrategia electoral en la capital santandereana.
Fuente: Tiempo


