La Suprema Corte frena intento de Hugo Aguilar por revisar fallos de las extintas Salas


 La Suprema Corte frena intento de Hugo Aguilar por revisar fallos de las extintas Salas

México

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, sufrió su primer revés al intentar que el Pleno analizara la posibilidad de revisar sentencias dictadas por las extintas Salas del máximo tribunal.

Durante la sesión de este jueves, Aguilar Ortiz propuso adelantar el debate con un proyecto de resolución relacionado con el amparo que en enero de 2024 declaró inconstitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), impulsada en 2021 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. La iniciativa pretendía abrir la puerta a que resoluciones previas de la Corte pudieran ser objeto de una segunda revisión.

El ministro presidente planteó que el Pleno estudiara un recurso de reclamación promovido por el Poder Ejecutivo federal en contra de la decisión del ministro en retiro Alberto Pérez Dayán, quien en su momento emitió el voto de calidad para resolver un empate en la Segunda Sala. Dicho fallo otorgó el amparo a seis empresas del sector eléctrico y declaró inconstitucionales varios artículos de la LIE por favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y limitar la libre competencia.

Esa sentencia, con efectos generales, impidió aplicar las disposiciones impugnadas a todo el sector, incluso a compañías que no promovieron amparo.

En su exposición, Aguilar Ortiz argumentó que el voto de calidad fue una decisión meramente procesal y que Pérez Dayán actuó fuera de la norma, pues debió convocar a un ministro de la Primera Sala para resolver el empate. Sin embargo, los ocho ministros restantes no respaldaron su planteamiento.

El bloque mayoritario consideró improcedente el recurso del Ejecutivo, mientras que tres ministros —Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y el propio Aguilar Ortiz— votaron por declararlo sin materia, al estimar que el asunto perdió relevancia tras cumplirse la sentencia y ser abrogada la LIE.

Pese a su insistencia en que “ninguna decisión del sistema jurídico debería quedar fuera de revisión”, Aguilar Ortiz no logró convencer al Pleno. Finalmente, por mayoría, la Corte desechó el recurso y ratificó la intangibilidad del fallo emitido por la extinta Segunda Sala.

Con esta resolución, el intento del ministro presidente de reabrir decisiones pasadas quedó descartado, y la sentencia que invalidó partes sustantivas de la reforma eléctrica de 2021 se mantiene firme.

Fuente: Proceso

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !