Samia Suluhu Hassan asume un segundo mandato en Tanzania en medio de protestas y críticas internacionales

Samia Suluhu Hassan asume un segundo mandato en Tanzania en medio de protestas y críticas internacionales

Internacional

Samia Suluhu Hassan fue investida este lunes como presidenta de Tanzania para un nuevo mandato de cinco años, tras ser declarada ganadora por la Comisión Electoral Nacional Independiente el pasado sábado, con el 97,66% de los votos en las elecciones del miércoles anterior.

Los comicios estuvieron marcados por protestas masivas y fuertes operativos policiales, que según fuentes sanitarias de EFE dejaron al menos 150 personas fallecidas. La oposición, sin embargo, eleva la cifra a cerca de 700 muertos y denuncia fraude y represión durante el proceso.

Hassan, que dirige el país desde 2021 tras la muerte del expresidente John Magufuli, compitió con 16 candidatos, aunque los principales rivales quedaron fuera: Tundu Lissu, líder del Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema), permanece en prisión preventiva por cargos de traición, y Luhaga Mpina, de la Alianza para el Cambio y la Transparencia (ACT-Wazalendo), fue excluido de la contienda.

La ceremonia de investidura se realizó en la capital administrativa, Dodoma, y fue transmitida por la televisión pública. Asistieron varios mandatarios africanos, incluidos los presidentes de Zambia, Hakainde Hichilema; Mozambique, Daniel Chapo; y Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, así como representantes diplomáticos y miembros del gobernante Partido de la Revolución (CCM), identificables por su vestimenta verde, color emblemático de la formación.

Las protestas se concentraron en ciudades como Dar es Salaam, Arusha y Mbeya, con denuncias de violencia policial y bloqueos de internet que impidieron la verificación independiente de los incidentes. La oposición reiteró su rechazo a los resultados, calificándolos de “ilegítimos” y cuestionando la transparencia del proceso.

A pesar de las críticas internacionales, al menos siete líderes africanos, la Unión Africana y el presidente keniano William Ruto han felicitado a Hassan por su reelección. Por su parte, la Unión Europea, la ONU y organizaciones de derechos humanos expresaron su preocupación por el uso de la fuerza durante las manifestaciones.

Hassan asumió la jefatura del Estado en 2021 tras la muerte inesperada de Magufuli, de quien fue vicepresidenta, y ahora comienza su segundo mandato bajo un contexto político marcado por la tensión social y los cuestionamientos sobre la legitimidad electoral.

Fuente: EFE

 

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !