El crecimiento de la música en streaming se desacelera en 2024 pese a aumentos de precios

Redacción

Música

El mercado de la música grabada experimentó un crecimiento más lento en 2024, con el streaming perdiendo dinamismo por primera vez en años, según el informe anual de MIDiA Research. A pesar de seguir siendo la principal fuente de ingresos para la industria, su participación en los ingresos totales dejó de aumentar y registró una leve caída del 62,4% en 2023 al 61,3% en 2024.

El crecimiento del streaming también se desaceleró, con un incremento del 6,2% frente al 10,3% en 2023 y el 8,3% en 2022. Asimismo, su contribución al crecimiento global de los ingresos musicales disminuyó, representando el 58,5% del aumento anual, comparado con el 64,6% del año anterior.

Servicios como Spotify, Apple Music y YouTube Music generaron ingresos de 22.200 millones de dólares en 2024, contribuyendo a los 36.200 millones de dólares totales de la industria. Sin embargo, este crecimiento del 6,5% es inferior al 9,7% de 2023 y al 6,7% de 2022, lo que refleja una tendencia de desaceleración que ya anticipaban los analistas.

Las subidas de precios implementadas en 2023 por varias plataformas ayudaron a impulsar los ingresos, pero en 2024 el impacto de estas estrategias fue menor. Spotify, por ejemplo, introdujo una nueva opción de suscripción sin audiolibros a menor precio en Estados Unidos, pero según una encuesta de Morgan Stanley, solo el 17% de los usuarios premium individuales optaron por este nivel.

Ante la desaceleración del crecimiento del streaming, la industria explora nuevas estrategias. Michael Nash, director digital de Universal Music Group, reveló que la compañía está en conversaciones con plataformas para introducir niveles "superpremium", con el objetivo de segmentar el mercado y maximizar ingresos.

Si bien el streaming perdió impulso, los ingresos por derechos ampliados, que incluyen merchandising, licencias y giras, crecieron significativamente. En 2024, estos ingresos alcanzaron los 4.100 millones de dólares, frente a los 3.500 millones en 2023 y 3.000 millones en 2022, representando el 11,3% del total del mercado.

El panorama de las principales discográficas también mostró cambios. Universal Music Group mantuvo su posición de liderazgo con ingresos de 10.500 millones de dólares, aunque perdió un punto porcentual de cuota de mercado. Sony Music Group, por su parte, aumentó su participación a 21,7%, consolidándose como la compañía con mayor crecimiento por segundo año consecutivo.

Los sellos independientes también fortalecieron su posición en el mercado, alcanzando una cuota del 29,7% en 2024, frente al 29,2% en 2023. Sus ingresos sumaron 10.700 millones de dólares, con un crecimiento del 8,2% respecto al año anterior. El segmento de derechos ampliados de estas discográficas, en particular aquellas con modelos integrales como HYBE y SM Entertainment en Corea del Sur, generó 1.600 millones de dólares, con un 66% proveniente de cuatro sellos asiáticos.

Los ingresos directos de los artistas independientes también crecieron, alcanzando los 2.000 millones de dólares con una tasa del 4,7%, superando el 4,5% de 2023. Sin embargo, las ventas físicas de estos sellos cayeron un 6,4%, reflejando un cambio continuo hacia el consumo digital.

La industria musical sigue dependiendo del streaming, pero el sector enfrenta un crecimiento más lento y una mayor diversificación de ingresos. La expansión de los derechos ampliados, la evolución de los modelos de suscripción y el ascenso de los sellos independientes marcan el nuevo rumbo de la música grabada en 2024.

Fuente: Billboard