Hombre escala el Popocatépetl para dejar una ofrenda y desata debate en redes

Redacción

 

Play

La devoción hacia el Popocatépetl, uno de los volcanes más activos de México, sigue presente en las comunidades cercanas. Conocido también como "Don Goyo", el coloso es considerado un ente protector por muchas personas que, a lo largo de generaciones, han realizado rituales y ofrendas en su honor.

Recientemente, un hombre de aproximadamente 35 años decidió escalar hasta el cráter del volcán para depositar una ofrenda en conmemoración del "cumpleaños" de Don Goyo. Su audaz acto quedó registrado en video y pronto se viralizó en redes sociales, donde generó diversas reacciones.

El video, compartido en la plataforma X (antes Twitter) por Webscam México, muestra al hombre visiblemente nervioso mientras se encuentra a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar. En el clip, expresa su temor por la altura, pero también su determinación de cumplir con su cometido.

"Le trajimos su ofrenda hasta acá, hasta el cráter. Esperemos que esté contento. ¡Se siente un gran miedo!", dice en la grabación.

El sujeto, identificado como originario de San Pedro Yancuitlalpan, una pequeña localidad cercana al volcán, realizó la escalada sin equipo especializado ni preparación profesional, lo que ha generado preocupación entre expertos y usuarios de redes sociales.

La temeraria acción no pasó desapercibida y dividió opiniones en redes sociales. Mientras algunos destacaron la valentía del hombre y su compromiso con la tradición, otros lo calificaron de imprudente y temerario.

Comentarios como "El volcán no tiene cumpleaños, es milenario. Qué tontería" y "Desde cuándo un volcán tiene personalidad? Acaso siente, piensa o vive?" evidencian el escepticismo de muchos usuarios. Otros sugirieron que el hombre debió haber aprovechado su cercanía al cráter para capturar imágenes de la actividad volcánica en lugar de arriesgar su vida por una creencia ancestral.

El debate sigue abierto, pero lo que es innegable es que este tipo de expresiones culturales continúan vivas y formando parte del arraigo de las comunidades que habitan cerca del Popocatépetl. Sin embargo, expertos en seguridad instan a evitar este tipo de expediciones debido a los riesgos que representa la actividad del volcán.

Fuente: El Universal