Colombia: Krasnov acusa campaña política en su contra tras rumores de salida

Redacción

Colombia

El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, rechazó públicamente las versiones que circularon este fin de semana sobre una supuesta decisión del Consejo de Estado que ordenaría su salida del cargo. Durante la conmemoración del 20 de julio, el mandatario aseguró que no existe ningún fallo en su contra y atribuyó los rumores a disputas políticas impulsadas por sectores tradicionales del departamento.

“No nos quieren fuera por corrupción, sino por no hacer pactos con las viejas estructuras. Nos pusieron en la mira desde el primer día”, declaró Krasnov, quien asumió la Alcaldía en enero de 2024 tras una sorpresiva victoria en las urnas.

El proceso que actualmente se analiza en el Consejo de Estado gira en torno a una presunta inhabilidad por haber ejercido como docente universitario antes de su elección. Aunque el caso sigue en estudio, no se ha emitido un fallo definitivo, y no existen medidas judiciales que lo aparten del cargo.

Krasnov, de origen ruso y sin vínculos con los partidos tradicionales de Boyacá, ha enfrentado críticas y obstáculos desde su llegada al poder. Su administración ha sido objeto de demandas, bloqueos institucionales y señalamientos que, según él y su equipo, buscan desacreditar su gestión.

Desde el entorno del mandatario se insiste en que las controversias no obedecen a actos de corrupción, sino al intento de frenar una gestión independiente. “Estamos pagando el costo de no ceder ante quienes han manejado la ciudad por años”, reiteró.

Uno de los desafíos más complejos ha sido el estado de las finanzas municipales. Según información suministrada por la Alcaldía, la actual administración recibió un déficit superior a los 130.000 millones de pesos, resultado de compromisos heredados por anteriores gobiernos. En respuesta, el alcalde ha priorizado la reestructuración financiera para evitar un colapso económico en el municipio.

Pese a versiones difundidas por medios locales sobre supuestas irregularidades en contratación durante su mandato, no existen hasta el momento procesos judiciales concluidos que sustenten dichas acusaciones. Su equipo de gobierno ha calificado esa información como parte de una campaña de desprestigio.

Mientras avanza el proceso en el Consejo de Estado, que aún no tiene una fecha definida de resolución, el alcalde continúa al frente de la administración y ha dejado claro que no contempla renunciar. “Seguiremos gobernando con la legitimidad que nos dio el voto ciudadano”, concluyó.

El panorama político en Tunja se mantiene tenso, con sectores que exigen claridad jurídica y otros que respaldan la permanencia de Krasnov por considerar que representa una ruptura con el modelo político tradicional.

Fuente: Infobae

 

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !