Paraguay
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, expresó este jueves su confianza en que el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea pueda ser finalmente ratificado durante el semestre en que Brasil, bajo el liderazgo de Luiz Inácio Lula da Silva, asumirá la presidencia pro tempore del bloque regional.
“Brasil cuenta con todo el respaldo de Paraguay. Todo nuestro apoyo y colaboración para que este acuerdo se concrete y podamos avanzar”, afirmó Peña durante su intervención en la cumbre presidencial del Mercosur, celebrada en Buenos Aires.
Aunque las negociaciones técnicas entre ambos bloques concluyeron en diciembre pasado, el acuerdo aún debe ser aprobado por los 27 Estados miembros de la UE y los países del Mercosur. Peña enfatizó que, si bien se celebran los avances diplomáticos, estos no se han traducido en resultados definitivos. “No estoy satisfecho. Hemos progresado, pero necesitamos ir mucho más lejos”, sostuvo.
Además del acuerdo con la Unión Europea, el mandatario paraguayo señaló como prioridad cerrar durante este semestre un acuerdo comercial con los Emiratos Árabes Unidos.
Peña también defendió la integración regional como un imperativo estratégico. “Los países que se aíslan tienden a desaparecer; los que se integran prosperan”, afirmó. En esa línea, llamó a sus pares a centrarse en fortalecer la cooperación interna frente a desafíos comunes, como el crimen organizado.
“Nuestro problema no son los conflictos internacionales, donde podemos tener diferencias de opinión. Nuestro verdadero problema es la falta de integración y los delitos transnacionales. El narcotráfico es uno de ellos. Para enfrentarlo necesitamos coordinar e invertir en defensa y seguridad”, remarcó.
La cumbre de jefes de Estado del Mercosur se realiza en Buenos Aires con el objetivo de profundizar los vínculos comerciales y explorar nuevos mercados, tras anunciar el miércoles un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
El anfitrión, el presidente argentino Javier Milei, recibió a sus homólogos de Brasil, Paraguay, Uruguay (Yamandú Orsi) y Bolivia (Luis Arce). También participó el mandatario panameño, José Raúl Mulino, en representación de los Estados asociados, junto a delegaciones de Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.
Concluida la cumbre, Argentina cederá oficialmente la presidencia rotativa del Mercosur a Brasil.
Fuente: SWI