Colombia
En un encuentro marcado por la tensión y los momentos inesperados, varios de los principales aspirantes a la Presidencia de Colombia protagonizaron este jueves un primer debate público en el Congreso Empresarial Colombiano, organizado por la ANDI en Cartagena de Indias. La cita, que se desarrolla hasta el viernes, reunió a figuras de distintos sectores políticos en un escenario que evidenció diferencias ideológicas y enfoques contrapuestos sobre seguridad y economía.
En el primer panel participaron Claudia López, exalcaldesa de Bogotá; Roy Barreras, expresidente del Congreso; Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda; María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático; Juan Daniel Oviedo, exdirector del DANE; y Enrique Peñalosa, exalcalde de la capital. La sesión se vio interrumpida brevemente por la irrupción de Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, que subió a la tarima sin invitación y fue abucheado por el público.
El debate se desarrolló bajo el contexto de luto nacional por el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, cuyo funeral se celebró la víspera en Bogotá. Antes de las intervenciones de los aspirantes, Miguel Uribe Londoño, padre del político asesinado, destacó el compromiso de su hijo con la seguridad, provocando una prolongada ovación de los asistentes.
Juan Daniel Oviedo abrió el panel con un discurso centrado en la disciplina y la gestión colectiva para enfrentar los retos del país. Propuso recortes presupuestales significativos para 2026, enfatizando la necesidad de ajustes ante el déficit público.
Mauricio Cárdenas criticó la estrategia de paz total del Gobierno y cuestionó la ausencia del presidente Gustavo Petro y de ministros en el foro. Fue durante su intervención que Quintero irrumpió, portando una bandera de Palestina, lo que generó protestas del público y un enérgico reproche de Cárdenas.
María Fernanda Cabal asumió un tono duro contra la carga fiscal y la gestión del Gobierno actual, defendiendo la gestión del expresidente Álvaro Uribe y llamando a fortalecer los valores tradicionales frente a lo que calificó de “basura ideológica”.
Roy Barreras, representante del Pacto Histórico, pidió calma y respeto tras la provocación de Quintero. Subrayó la necesidad de ajustes presupuestales sin caer en populismo y reafirmó la lucha del Estado contra el crimen organizado.
Claudia López se concentró en criticar los enfrentamientos entre políticos y la expansión de grupos armados, proponiendo reformas legales para diferenciar entre crimen político y delincuencia común, y defendió el uso de fracking como motor económico.
En su intervención, Enrique Peñalosa hizo un llamado al desarrollo económico como prioridad nacional y destacó la emigración de más de un millón de colombianos, criticando el enfoque del Gobierno de Petro.
El debate continuará este viernes con otro panel en el que participarán Vicky Dávila, Juan Manuel Galán, Paloma Valencia y Aníbal Gaviria. Mientras tanto, Susana Muhamad, aspirante de izquierda, cuestionó la irrupción de Quintero y condenó el uso electoral del conflicto palestino, a través de un video difundido en sus redes sociales.
Fuente: El País