Chihuahua Capital reafirma su posición como referente en transparencia municipal al obtener nuevamente el 100% en la evaluación de Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA) 2025, informó el alcalde Marco Bonilla. Esta calificación sitúa a la ciudad entre los dos únicos municipios del país en alcanzar la puntuación máxima.
Durante su mensaje, Bonilla destacó que este resultado no es un simple número, sino “un reflejo del compromiso de Chihuahua con la rendición de cuentas, la apertura gubernamental y la lucha contra la corrupción”. Subrayó que la transparencia se ha consolidado como política pública prioritaria, generando beneficios concretos para la ciudadanía, como un manejo eficiente de recursos, más obras, atracción de inversiones y generación de empleo.
“Este 100% simboliza nuestro compromiso con un gobierno que responde y produce resultados tangibles para la ciudadanía”, afirmó Bonilla.
Por su parte, Amelia Martínez, coordinadora de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivos, señaló que este logro posiciona a Chihuahua como líder regional en transparencia, destacando que, a nivel nacional, solo Guadalajara comparte esta calificación.
Roberto Fierro Duarte, secretario de la Función Pública del Estado, en representación de la gobernadora Maru Campos, reconoció el logro y resaltó que gobiernos con puertas abiertas fortalecen la colaboración con la ciudadanía y promueven resultados efectivos.
José Bautista Farías, representante de CIMTRA Nacional, explicó que la evaluación se compone de 45 reactivos distribuidos en nueve bloques: gastos, obras, bienes y sus usos, urbanidad, consejos municipales, participación ciudadana, cabildo y atención ciudadana, todos revisados con información aportada por las dependencias municipales.
Cabe destacar que CIMTRA, a través de Ciudadanos en Participación Activa (CEPAC), realiza cada año una revisión exhaustiva de la información publicada de manera proactiva en el portal web municipal, la cual es corroborada posteriormente por CIMTRA nacional, garantizando transparencia y rigor en la calificación.
Fuente: El Sol de México