Éxtasis global: cómo Blackpink y Stray Kids consolidan al K-pop entre los jóvenes

Redacción

Música

Una noche calurosa de agosto en el Estadio Olímpico de Barcelona se convirtió en escenario de un espectáculo sin precedentes. Más de 50.000 personas, procedentes de toda España, Latinoamérica y diversas partes del mundo, llenaron las gradas para presenciar la actuación de Blackpink. El público estalló en vítores al ver a las integrantes del grupo surcoreano subir al escenario, conscientes de que estaban siendo testigos de uno de los eventos musicales más impactantes de la actualidad.

Treinta y tres años después de que figuras como Fermín Cacho o Carl Lewis marcaran la historia del Olímpico, Blackpink logró encender el estadio con una fuerza comparable a la de un gran acontecimiento deportivo. Las integrantes del grupo son actualmente algunas de las artistas más seguidas a nivel global, con récords en YouTube, Spotify e Instagram que rivalizan con los de deportistas y actores de fama mundial. Su influencia se extiende especialmente entre los jóvenes, que constituyen la base principal de su público.

El K-pop ha logrado consolidarse como un fenómeno internacional. El programa surcoreano KBS Music Bank ha llevado su música a Ciudad de México, Santiago de Chile, Río de Janeiro, Rivas Vaciamadrid y Viña del Mar. En Barcelona, se escuchaban conversaciones en español, francés, inglés, chino, japonés y, por supuesto, coreano. Escenas similares se vivieron en Madrid durante el concierto de Stray Kids en el estadio Metropolitano, que semanas antes había llenado sus gradas. Según la Fundación Coreana, más de 225 millones de personas forman parte de esta “ola” cultural en todo el mundo.

El atractivo del K-pop para los jóvenes no se limita a la música. “Les gusta intercambiar y aprender historias impulsados por su corazón. Eso los atrae hacia el K-pop, los K-dramas y las K-películas, que transmiten mensajes sobre autoestima, superación personal y conexión emocional”, explica Lim Soosuk, embajador de Corea del Sur en España.

Laia Casas y Adrián Torrés, managers de Blackpink en España, coinciden: el grupo transmite mensajes de empoderamiento y autoestima que calan profundamente entre sus seguidores, conocidos como blinks. Temas como la salud mental y la autoestima son centrales para las nuevas generaciones, según la iniciativa HAT de la OMS y Unicef. Incluso BTS, otro de los exponentes del K-pop, colabora con Naciones Unidas para promover el cuidado de la salud mental entre los jóvenes.

El uso estratégico de plataformas digitales ha sido clave en la expansión global del K-pop. YG Entertainment, la empresa que maneja a Blackpink, monitorea de manera constante redes como YouTube e Instagram para comprender la interacción de los fans y planificar giras y lanzamientos en función de la demanda real. Según la compañía, los conciertos en España no fueron tanto una decisión corporativa como una respuesta a la pasión de los seguidores locales.

La cultura surcoreana también destaca por su estética, fundamental para captar la atención de un público audiovisual. Áurea Adame, ganadora del decimotercer concurso de K-pop del Centro Cultural Coreano de Madrid, recuerda cómo descubrió el género en 2009 a través de grupos como MBLAQ, Girls Generation o Super Junior gracias a YouTube. Series como El juego del calamar o películas como Las guerreras K-pop refuerzan esta combinación de mensaje y atractivo visual, contribuyendo al alcance global del fenómeno.

Finalmente, los coreografiados y performances de los grupos de K-pop, con su sincronización y expresividad, son un elemento esencial de la experiencia. “El K-pop es un tipo de baile que no solo se centra en los movimientos, sino en captar la atención del público mediante la mirada y la interpretación”, comenta Íker Navarrete, ganador del concurso de baile del Centro Cultural Coreano.

Así, la fiebre del K-pop continúa creciendo, consolidándose como un fenómeno cultural que trasciende fronteras y que encuentra en los jóvenes de todo el mundo su público más fiel y apasionado.

Fuente: El País

 

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !