Jorge Herrera cuestiona eficacia de Oficinas de Participación Ciudadana y plantea su cierre en Panamá

Redacción


 Panamá

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, planteó la necesidad de cerrar las Oficinas de Participación Ciudadana que operan dentro del Legislativo, argumentando que dichas oficinas no están cumpliendo con su función principal: promover iniciativas legislativas provenientes de la sociedad civil.

Durante su intervención en el programa Debate Abierto transmitido por Telemetro, Herrera cuestionó la eficacia de estas oficinas, preguntando cuántas leyes realmente han surgido a partir de las propuestas recibidas a través de ellas.

Estas dependencias han sido objeto de críticas recientes, especialmente por el número de funcionarios asignados en comparación con los resultados obtenidos. Actualmente, el proceso consiste en que la ciudadanía presenta sus iniciativas, las cuales deben ser respaldadas por un diputado para ser sometidas al Pleno en forma de anteproyecto de ley y posteriormente analizadas en las comisiones permanentes correspondientes.

En paralelo, el presidente del Legislativo informó que en el primer mes de su gestión se han desvinculado a 400 empleados que no justificaron sus funciones, y adelantó que se procederá con la separación de otros 400 colaboradores en situaciones similares.

Herrera reiteró que su administración busca fomentar la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas. En este sentido, anunció la próxima implementación de una plataforma digital que permitirá al público conocer el voto de cada diputado en las comisiones permanentes.

Finalmente, adelantó que propondrá una modificación al Reglamento Interno para que, en caso de no alcanzarse consenso en la conformación de las comisiones, la votación deje de ser secreta para volverse pública.

Fuente: Panamá América

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !