Lenia Batres acusa a SCJN saliente de blindar salarios y prestaciones fuera de la ley

Redacción


 México

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, acusó que los ministros que concluyen funciones el próximo 31 de agosto buscan garantizar que sus sucesores y el personal del máximo tribunal mantengan sueldos superiores al límite constitucional, así como beneficios exclusivos, entre ellos una tarjeta mensual de 65 mil pesos para alimentos.

En sesión privada encabezada por la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, el pleno aprobó el anteproyecto de presupuesto para 2026, el cual contempla un incremento global del 12.7 % respecto a 2025. El documento, presentado a los ministros el pasado viernes, será enviado al Congreso de la Unión para su discusión y eventual aprobación.

El presupuesto proyectado asciende a 5 mil 869 millones 743 mil 404 pesos, lo que representa un crecimiento real del 8.1 %, por encima de la inflación del 5 % reportada por la Secretaría de Hacienda.

Batres, quien votó en contra, argumentó que la propuesta contraviene el artículo 127 constitucional al mantener remuneraciones superiores a las del titular del Ejecutivo federal. Asimismo, cuestionó la falta de justificación para el incremento.

Los nuevos ministros que asumirán funciones el 1 de septiembre, encabezados por Hugo Aguilar Ortiz, han declarado que aplicarán una política de austeridad y respeto a la ley en materia salarial y de prestaciones.

“Esperamos que el nuevo Poder Judicial que ingrese en septiembre asuma una política de racionalidad y suprima estos incrementos injustificados que ni siquiera aplicará la Corte actual”, expresó Batres en redes sociales.

Fuente: La Jornada

centered image

centered image

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !