El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia advirtió este martes que las organizaciones políticas o alianzas que no alcancen al menos el 3 por ciento de los votos válidos en las elecciones del 17 de agosto perderán automáticamente su personería jurídica, en un paso que podría reconfigurar el mapa político nacional.
Gustavo Ávila, vocal del TSE, explicó a los medios que la medida será “obligatoria e inmediata”, aplicándose apenas se conozca el cómputo oficial y se emita el acta final. “A diferencia de otros procesos, ahora lo vamos a cumplir en el mismo acto. Cuando tengamos el acta del cómputo final y veamos que una organización política no alcanzó el porcentaje que establece la ley, daremos cumplimiento inmediato a la sanción”, afirmó.
El umbral del 3% se calcula sobre el total de votos válidos, excluyendo sufragios nulos y en blanco, según la normativa vigente. La pérdida de personería jurídica está contemplada en el artículo 58 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas. En los comicios de 2020 esta disposición no se aplicó debido a una norma transitoria que suspendió su vigencia.
El TSE ha enfatizado que esta vez no habrá excepciones, lo que podría afectar a partidos de menor alcance como Acción Democrática Nacionalista (ADN), Fuerza del Pueblo e incluso al Movimiento al Socialismo (MAS) en determinadas circunscripciones, según encuestas previas.
El domingo, los ciudadanos bolivianos elegirán al presidente, vicepresidente y a los integrantes de la Asamblea Legislativa Plurinacional para el período 2025-2030. El padrón electoral incluye a 7.937.138 votantes, de los cuales 7.567.207 sufragarán dentro del país y 369.931 desde el exterior.
Fuente: Página 12